Honda regresa a Arabia Saudí con un objetivo claro: recuperar el título del Dakar. A la escuadra de HRC le sentó bien el cambio de continente, y desde que la legendaria prueba dejó de llevarse a cabo en suelo sudamericano, se ha anotado dos de las tres ediciones disputadas.
Para 2023, el equipo rojo afrontará un cambio muy importante en sus filas: por primera vez desde 2014, Joan Barreda no formará parte de la alineación oficial. La trayectoria del castellonense en Honda estuvo llena de luces y sombras, con un elevado número de victorias de etapa, pero innumerables caídas y problemas técnicos que, de una forma u otra, siempre le terminaron apartando de la ansiada victoria final.
En su lugar, el equipo dirigido por Rubén Faria contará con los servicios de otro piloto top del mundillo: Adrien Van Beveren, que disputará el Dakar en una moto no-Yamaha por primera vez en su carrera deportiva.
«Me siento muy cómodo sobre la moto», declaró el francés en la presentación del equipo. «Si tuviera que usar solo tres palabras para describirla, diría que es cómoda, estable y rápida».
«Formar parte del equipo Honda Racing Rally es una gran oportunidad para mi carrera y me siento muy afortunado por ello. […] Sé que es una moto hecha para ganar. Me siento muy emocionado y súper feliz, pero sigo con los pies en la tierra».
«Este será mi octavo Rally Dakar, y sé que es el momento de avanzar en la clasificación», comentó Van Beveren, que logró llegar a la meta en cuarto lugar en dos ocasiones.
Los otros tres asientos seguirán ocupados por sus antiguos dueños: Ricky Brabec, Pablo Quintanilla y José Ignacio Cornejo.
¡La Honda ya esta aquí! La oportunidad de #Ganarte una #NAVI y una Honda WR-V esta presente en toda Bolivia. Sígue nuestra Honda. Para más información de las bases del sorteo visita: https://hondacentersportsrl.com/sigue… 📲O Comunícate con nosotros: ✅ https://bit.ly/Atencion-Al-Cliente-Ce… ✅ Crédito Directo aprobado en 24 horas ⌚ Periodo de duración: Del 1 de Octubre del 2022 al 24 de mayo de 2023. Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos
CONSEJO HONDA
El uso correcto del casco representa una protección real, pues impide el contacto directo de la cabeza o cara con cualquier tipo de objeto, absorbe gran parte del impacto, reduce la aceleración -movimiento brusco- del cráneo y distribuye la fuerza del golpe, evitando que se concentre en un punto determinado.
Ante ello, compartimos algunos puntos del uso correcto del casco para moto:
– Usa el casco en la posición correcta, no lo coloques en la frente, como si fuera una gorra, ni en el brazo ni en el codo.
– Las correas del casco tienen que estar bien sujetas y correctamente ajustadas.
– Si usas un casco abatible a altas velocidades, procura bajar la parte articulada para usarlo como uno integral, de esta forma tendrá más protección.
– Usa el casco todo el tiempo que estés arriba de la motocicleta, incluso cuando no se encuentra en movimiento; un ejemplo de ello, al esperar el cambio de luz en los semáforos.
– Al conducir siempre mantenga la mica (visor y/o visera) abajo para cubrir su rostro del viento, los insectos y los objetos sueltos en la carretera.
Recuerda, NUNCA te subas a una moto si no llevas casco.
CONSEJO HONDA
Estamos de acuerdo en que las motos no son sólo para el verano. De hecho, cuando la lluvia hace que el tráfico de las ciudades se colapse (ese momento en el que parece que a todos se nos olvida conducir un coche) las motos se vuelven las mejores aliadas para abrirnos paso en nuestro día a día.
Ya sabemos que es importante llevar un equipamiento a prueba de agua, también que debemos adaptar nuestra conducción y extremar la precaución, pero lo que no podemos pasar por alto es que cuando llueve la moto se moja, y eso puede pasar factura a la mecánica y a algunos de sus elementos.
La cadena, especialmente cuidada
La cadena es uno de los elementos que mejor debemos cuidar en los días de lluvia. Si llueve, con esto no vale despistarse.
Cables y electrónica, siempre seco
La electrónica es un tema delicado. Y aunque esté preparada para mojarse y que no pase nada, conviene tener cuidado.
El filtro del aire a cubierto
Por lo general, el filtro del aire no se verá afectado si llueve pues en prácticamente todas las motos va protegido.
La batería con grasa o vaselina
Seguro que ya sabes que la batería es el primer elemento en sufrir el frío cuando bajan las temperaturas, pero la lluvia puede hacer acto de presencia tanto en invierno como en cualquier época del año.
Evita la suciedad
Cuando llueve la moto se ensucia rápidamente y eso nunca es bueno. La suciedad puede hacer que no veas ciertas cosas, como por ejemplo alguna pérdida de aceite del motor o de aceite de las suspensiones.
No la guardes mojada
Si tu moto está mojada porque le ha caído una tromba de agua y te diriges a casa, sin plan de volver a moverla en unos días, haz por secarla antes de dejarla parada.
Y si de verdad quieres cuidarla, cómprale una funda
Hazlo. Tu moto te lo va a agradecer siempre, llueva y no llueva. Pero si tu moto duerme en la calle y pasa largas horas bajo la lluvia, con más razón todavía

